Artículo: Cómo lograr un acabado impecable y duradero con Kryolan supracolor: Guía completa de aplicación y sellado

Cómo lograr un acabado impecable y duradero con Kryolan supracolor: Guía completa de aplicación y sellado
Supracolor es un nombre legendario en el mundo del maquillaje profesional.
Conocido por su increíble cobertura y versatilidad, este maquillaje cremoso de alta pigmentación es un básico para maquilladores en teatro, cine, fotografía y más allá. Pero para desbloquear realmente su potencial y lograr ese acabado impecable que dura horas, es fundamental dominar las técnicas de aplicación y, crucialmente, el sellado.
Esta guía está diseñada para maquilladores profesionales y entusiastas que buscan perfeccionar el uso de Supracolor, aprendiendo a trabajar con su textura única para obtener resultados profesionales y de larga duración, controlando además el acabado final, ya sea satinado o con un efecto húmedo y fresco.
Entendiendo Kryolan Supracolor
Antes de sumergirnos en la aplicación, es clave entender qué hace que Supracolor sea único.
Es una base/corrector cremoso con hasta un 44% de pigmento, lo que permite una cobertura excepcional con una capa muy fina. Su consistencia es una mezcla sedosa de pigmentos, ceras y aceites, que le confiere esa capacidad de fundirse con la piel, no requiere manejo experto para asegurar la duración y no hace pliegues.
Aunque es increíblemente versátil, la preparación de la piel es fundamental, especialmente con fórmulas cremosas como esta. Una piel bien hidratada y, si es necesario, el primer adecuado como:
ULTRA UNDER BASE de KRYOLAN, creará el lienzo perfecto para la base Supracolor.
Técnicas de aplicación detalladas paso a paso
La belleza de Supracolor reside en su adaptabilidad. Puedes aplicarlo con diversas herramientas, cada una ofreciendo un acabado ligeramente diferente.
Preparación de la Piel: Comienza siempre con la piel limpia, hidratada y, si lo deseas o necesitas para tu tipo de piel, aplica el primer de KRYOLAN. Esto ayudará a que el maquillaje se adhiera mejor y se difumina más suavemente.
Aplicación con brocha sintética
Usar una brocha sintética es ideal para una aplicación controlada y para construir cobertura.
- Elección de la Brocha: Las brochas planas sintéticas funcionan bien para aplicar el producto inicialmente, mientras que las brochas tipo "buffing" (densas y con puntas redondeadas) son excelentes para difuminar y pulir el producto sobre la piel. Encuentra la tuya aquí
- Recoger Producto: Toma una pequeña cantidad de producto directamente del envase con la brocha o deposita una pequeña cantidad en una paleta mezcladora Supracolor es altamente pigmentado, ¡menos es más!
- Aplicación Inicial: Aplica el producto en las áreas donde necesitas cobertura (bajo los ojos, alrededor de la nariz, en manchas, etc.) usando toques suaves o arrastrando ligeramente.
- Difuminado: Una vez que el producto esté en su lugar, usa movimientos circulares suaves (con una brocha de buffing) o golpecitos (con una brocha plana) para integrar el producto en la piel. Trabaja en secciones pequeñas para asegurar un difuminado uniforme antes de que el producto se asiente.
- Construcción de Cobertura: Si necesitas más cobertura en un área específica, aplica una segunda capa fina usando la técnica de golpecitos en esa zona, sin arrastrar, para no mover la capa base.
Aplicación con esponja húmeda vs seca
Las esponjas, especialmente húmedas, son fantásticas para un acabado más ligero y natural o para presionar el producto en la piel para máxima cobertura.
-
Elección de la Esponja: Usa una esponja de maquillaje de buena calidad como la de KRYOLAN.
-
Húmeda: Humedece la esponja y exprime todo el exceso de agua hasta que esté húmeda, no mojada. Este método diluye ligeramente el pigmento, ofreciendo un acabado más translúcido y fresco, ideal para una base ligera
-
Técnica de Aplicación: Toma el producto con la esponja (directamente o desde una paleta). Aplica dando movimientos circulares y rebotando la esponja sobre la piel.
-
Difuminado: Usa los mismos movimientos circulares para difuminar el producto, prestando atención a los bordes. La punta de la esponja es útil para áreas pequeñas como alrededor de la nariz y los ojos.
Dominando el difuminado para un acabado sin costuras
Independientemente de la herramienta que elijas, el difuminado es el paso más crucial para evitar que el Supracolor se vea pesado o con parches.
- Trabaja Rápido (pero sin prisa): Trabaja en áreas pequeñas para poder difuminar bien antes de pasar a la siguiente.
- Movimientos de Pulido/Golpecitos: Evita arrastrar demasiado el producto, ya que esto puede crear rayas. Prefiere movimientos circulares suaves (pulido) o pequeños golpecitos para integrar el producto en la piel.
- Bordes Difusos: Presta especial atención a los bordes del área donde aplicas el maquillaje (línea del cabello, mandíbula, cuello) para asegurar una transición suave.
El arte de sellar Kryolan supracolor controlando el acabado y la duración
Debido a su naturaleza cremosa, Supracolor debe ser sellado para asegurar su duración, prevenir la transferencia y controlar el brillo. La forma en que lo sellas determinará en gran medida el acabado final.
Sellado con Polvo
El sellado con polvo es el método clásico para fijar maquillajes cremosos, proporcionando un acabado más mate o satinado y máxima durabilidad.
Elección del Polvo: Un polvo translúcido finamente molido es ideal
-
Técnica 1: Espolvoreado Ligero (Acabado Satinado Natural):
-
Usa una brocha de polvos suelta.
-
Toma una pequeña cantidad de polvo, retira el exceso golpeando la brocha.
-
Aplica el polvo con toques suaves o movimientos circulares muy ligeros sobre las áreas que quieres sellar.
-
Este método fija el maquillaje sin eliminar completamente el ligero brillo natural de Supracolor, dando un acabado satinado
Técnica 2: Presionar/Hornear para un acabado mate y de máxima duración:
Usa una borla o esponja para polvos.
- Coge una cantidad generosa de polvo y presiónalo sobre el maquillaje, especialmente en las áreas propensas a engrasar (zona T, bajo los ojos)
- Deja el polvo sobre la piel durante unos minutos.
- Retira el exceso de polvo con una brocha limpia y suave.
Esta técnica proporciona un acabado mate impecable y una duración extrema, resistente al roce y la transferencia.
Para un acabado resistente al agua o al sudor, el polvo Dermacolor Fixing Powder se fija e impermeabiliza el maquillaje.
Sellado en Zonas Específicas: Concentra el polvo en la zona T y bajo los ojos, áreas donde el maquillaje tiende a acumularse o brillar primero. Sellado Sin Polvo (Acabado Húmedo/Dewy)
Si buscas un acabado fresco, luminoso y con efecto "piel", puedes optar por no usar polvo o solo usar nuestro spray fijador.
- Cuándo Elegirlo: Ideal para pieles secas o normales, o cuando se busca un look de maquillaje muy natural y luminoso, como el que se ve en algunos trabajos de fotografía de moda.
- Técnica: Después de aplicar y difuminar Supracolor, simplemente déjalo. Su acabado natural es ligeramente satinado o húmedo.
-
Uso de Sprays: Puedes usar nuestro spray fijador después de la aplicación de Supracolor sin polvo. Esto ayudará a fijar ligeramente los pigmentos sin añadir una capa mate.
Importante: Un spray fijador es diferente a un spray hidratante. Un spray hidratante puede usarse para añadir rocío, pero no son recomendables usarlos encima de la base, ya que no fijará el maquillaje de la misma manera.
Combinando técnicas
No tienes que elegir una sola técnica para todo el rostro. Puedes sellar la zona T con polvo para controlar el brillo y dejar las mejillas y el contorno de la cara sin polvo para mantener un acabado más luminoso.
Maximizando la durabilidad: Consejos pro adicionales
-
Spray Fijador Estratégico: Además de usarlo al final, algunos profesionales aplican un spray fijador antes del polvo para "anclar" la base cremosa, o lo aplican después del polvo para "derretir" el polvo y darle un acabado más natural.
-
Capas Finas: Siempre es mejor aplicar dos capas finas de Supracolor que una gruesa para mayor duración.
-
Técnica de Prensado: Para máxima duración (como en teatro o televisión), la técnica de prensar el polvo sobre el Supracolor es insuperable
-
Adaptación a la Ocasión: Para una sesión de fotos, un acabado húmedo sin polvo puede lucir espectacular. Para una boda o un evento de larga duración, el sellado completo con polvo es tu mejor amigo. Para efectos especiales, la capacidad de fijación es crucial
Solución de Problemas Comunes
-
Pliegues (especialmente bajo los ojos): La principal razón es no sellar adecuadamente o aplicar demasiado producto. Aplica una capa fina, difumina bien (asegurándote de que no haya producto en las líneas) y sella inmediatamente presionando polvo translúcido.
-
Acabado Pesado o Apastelado: Esto suele ocurrir por usar demasiado producto o demasiado polvo. Recuerda, Supracolor es altamente pigmentado, necesitas muy poca cantidad. Aplica en capas finas y sella con la cantidad justa de polvo, preferiblemente presionando en lugar de arrastrar.
-
Falta de Duración: Asegúrate de haber preparado la piel correctamente (controlando el exceso de grasa si es necesario con un primer matificante) y, lo más importante, sella el maquillaje con una técnica de prensado con polvo fijador de calidad.
Kryolan Supracolor es una herramienta poderosa en el arsenal de cualquier amante del maquillaje. Dominar sus técnicas de aplicación con diversas herramientas y entender cómo el sellado con o sin polvo afecta el acabado y la duración te permitirá explotar al máximo su potencial. Ya sea que busques una cobertura impecable y mate para el escenario o un look fresco y dewy para una sesión de fotos, aplicar y sellar Supracolor correctamente es la clave para un maquillaje profesional, versátil y, sobre todo, duradero.
Experimenta con las diferentes herramientas y técnicas de sellado para descubrir cuáles funcionan mejor para ti, tu cliente y la ocasión. Con un poco de práctica, lograrás resultados impecables y de larga duración que solo Kryolan puede ofrecer.
¿Puedo usar Kryolan Supracolor todos los días?
R: Sí, Supracolor es seguro para uso diario. Sin embargo, debido a su alta pigmentación y cobertura, es importante limpiar y cuidar adecuadamente la piel después de su uso. Para un uso diario, a menudo se necesita muy poca cantidad, lo que lo hace más ligero en la piel de lo que podrías pensar.
¿Cuál es la diferencia principal entre Supracolor y Dermacolor de Kryolan?
R: Aunque ambos son maquillajes cremosos de alta cobertura, Dermacolor es específicamente un sistema de camuflaje diseñado para cubrir discromías severas, cicatrices, tatuajes, etc., a menudo formulado para ser a prueba de agua una vez sellado correctamente con polvo fijador y Fixing Spray. Supracolor es un maquillaje cremoso más general, ideal para bases de maquillaje completas, efectos de color, contouring, etc., y tiene una textura que se difumina con mayor facilidad para usos de maquillaje artístico y belleza
¿Necesito usar primer antes de Supracolor?
R: No es estrictamente obligatorio, pero es altamente recomendable, especialmente si tienes la piel grasa, poros visibles o quieres maximizar la duración. Un primer adecuado puede mejorar la adherencia del producto y crear una superficie más lisa para la aplicación.
¿Cómo elijo entre sellar con polvo o sin polvo?
R: Depende del acabado deseado y tu tipo de piel. Sella con polvo para un acabado mate o satinado y máxima duración (ideal para pieles grasas o mixtas, o para ocasiones que requieren resistencia). Deja sin sellar con polvo (quizás usando solo spray fijador) si buscas un acabado fresco, húmedo o dewy (ideal para pieles secas o normales, o looks que priorizan la luminosidad).
¿Supracolor es resistente al agua una vez sellado?
R: Supracolor por sí solo no es resistente al agua. Para lograr resistencia al agua, generalmente se recomienda usar productos específicos como la línea Dermacolor, que, al ser sellados correctamente con el polvo fijador y el Fixing Spray de Kryolan, se vuelven altamente resistentes al agua y a la transferencia.
Dejar un comentario
Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.